R2D2 AVENTURA

CARGANDO INFORMACIÓN DOME

The Dome

La cabeza (dome) de R2D2 es una parte muy característica y visible de nuestro robot. Por ello tenia claro desde el principio que debería ser lo mas perfecta a la original, y a causa de esto me tome mi tiempo para buscar a conciencia su fabricación. Estuve leyendo y visitando bastantes blogs observando que hacían el resto constructores.

En estas búsquedas encontré desde iniciativas que aunque caseras pueden dar un buen resultado como por ejemplo en el blog de Rebeldog UK hasta la máxima expresión de la perfección que podemos ver en 300mmdome.

Al final y tras deliberar conmigo mismo y sobre todo por el presupuesto, me decidí en una zona intermedia, la que suministra Daren Murrer UK desde el foro astromech, mas que nada, porque los agujeros del cúpula ya venían pre-cortados por láser. Vamos no era el trabajo desde cero con la lampara de IKEA ni la perfección del aluminio.

El importe de esta cúpula ascendió a $175 + $68 de transporte internacional por USPS desde EE.UU a España.

El kit suministrado por Daren en material de ABS Estireno (ABS Styrene) consta de 3 partes, la primera es la cúpula exterior la cual tiene realizados los cortes por láser con el diseño original de R2D2.

La segunda parte es una segunda cúpula interior lisa, en la cual deberemos realizar los agujeros a partir de la cúpula exterior. En esta cúpula adaptaremos y montaremos todos los componentes necesarios para la creación de la cúpula, como por ejemplo los Holoproyectores, Luces PSI, etc. Teóricamente no tenemos que tener miedo de agujerar o montar atornillando en esta cúpula, puesto que la cúpula exterior tapará estos montajes al ir encima.

Y por último, la tercera parte es el anillo de la cúpula, en el cual deben una vez unidas las dos cúpulas, uniremos a este anillo.

Personalmente me he quedado un poco decepcionado con la calidad del Dome. En ciertas zonas, el corte por láser no esta bien realizado, debiendo lijar los agujeros para conseguir unos perfiles rectos, esto se nota mucho en la parte superior en el cual hay que limar todas los aristas para que queden rectos.

A causa que el material no es muy rígido, el Dome cuyo espesor una vez unidas las dos cúpulas es de 3 mm., no encaja perfectamente en el anillo, ya que se desplaza sobre él. Para solucionar este problema, se tiene que hacer otro en madera con un grosor de 10 mm., el cual debemos fijar dentro del Dome para posteriormente unirlo mediante tornillos al anillo.

Para iniciar el montaje, debemos marcar cada parte para saber luego donde van. Una vez realizado esto, extraemos las partes y sobre todo las guardamos ¡¡¡¡¡¡¡¡¡.

Procedemos a lijar los perfiles que son imperfectos a causa del mal corte del láser y con unas tijeras siguiendo la linea de corte, cortamos las partes inferiores sobrantes de cada pieza.

Seguimos realizando agujeritos en la cúpula interior, para ello unimos las dos cúpulas y en base a la cúpula exterior, marcamos los agujeros en la cúpula interior. También es bueno marcarnos una posición de centrado entre ambas cúpulas, ya que tendremos que realizar esta operación de superposición bastantes veces.

Como podéis observar, la cúpula interior tiene un espesor no mas de 1,5mm, por lo que es un poco endeble atornillar todos los componentes como las luces PSI, bisagras, etc. Para solucionar este problema he recuperado una idea de cuando me hice el traje de StormTrooper. la solución pasa por crear mas grosor en los lugares que tengamos que atornillar las piezas.

Para empezar necesitaremos necesitaremos el siguiente material:

El proceso es sencillo, ya que se basa en pegar un recorte de PVC espumado y seguidamente realizar un agujero de 3mm. Posteriormente por la cara visible del dome roscar el tornillo de metal en el separador hembra-hembra. Por el interior del dome, en el mismo separador roscar el tornillo de nylon junto a la grapa, la cual sujeta la pieza.

Como dije anteriormente, debemos crear un aro de madera con un grosor de 100 mm. para poder dar firmeza a la base de dome. Aprovecharemos este aro para la sujeción de los PSI's y posteriormente para ocultar el cableado.

Ahora vamos a ver como sujetar nuestros PSI's Light al Dome. Para ello utilizaremos unas bridas metálicas compradas en cualquier ferretería con un diámetro de 60mm, puesto que en nuestro caso, es el tamaño de los manguitos de PVC.

Estas bridas las atornillaremos a nuestro anillo de madera, el hemos fabricado anteriormente y unido mediante tornillos al anillo inferior del Dome. Aquí también hemos tenido que hacer un apaño diferente para cada PSI, mientras que el Rear se quedaba igual, para el del Front, hemos tenido que eliminar la lengüeta derecha puesto que nos molestaba a la hora de poner el holoproyector frontal.

Un tema que me preocupaba en lo que concierne a los Rear y Front PSI era como imitar el panel de abeja.

Bueno, pues después de pensar, sufrir, probar y reprobar varias opciones, me he decidido por la que os voy a mostrar a continuación, la cual creo que cumple perfectamente con su cometido.

Se trata de combinar una rejilla y el correspondiente panel de plástico para fabricar el visor. En función para que PSI Light vamos a fabricar, debemos cortar para la Front un circulo de 50mm. de diámetro y para el Rear un circulo de 60mm. de diámetro.

Una vez cortado el visor de plastico, lo utilizamos como plantilla para cortar la rejilla. Posteriormente, unimos la rejilla al visor. Yo he utilizado la pistola caliente de silicona y va perfecto. Lógicamente no seáis unos negados y poner la silicona por los bordes, que por eso hemos dejado margen al cortar los círculos. También antes de hacer esta operación, quitar la lamina protectora del plástico.

A continuación, debemos pegar nuestro nuevo panel de abeja en el Dome y por su parte interior. Una vez pegado poner algo de peso para que se mantenga unido sin moverse. Es importante poner el pegamento por los bordes, puesto que no se tiene que filtrar hacia la zona exterior que es la visible. También en esta ocasión, quitar la lamina protectora del plástico.

En principio, el resultado es bastante bueno y similar al original.

Os dejo algunas imagenes con la construccion de las bisagras a los paneles superiores. El conjunto de bisagras las compre por ebay a un contructor de Australia en el año 2018, pero no las he vuelto a ver, por lo que tendreis que mirar algún otro modelo o sistema.

Hoy me acaba de llegar la ultima parte importante para poder montar la Teeces Dome Lights.

Para hacer un repaso de esta virguería de lucecitas creadas por Curious Marc, son una parte impresionante del Dome, el cual sin ellas, cualquier construcción de R2D2 quedaría huertana.

El conjunto se compone de las siguientes partes:

Este Kit puedes adquirirlo mediante el foro de Astromech, en el cual te pedirán unos 270 Dolares + el envío a España. Con estos precios hay que pensar alternativas o esperarte a la paga doble de tu trabajo.

Por suerte, en la web de CuriosMarc, se encuentra el listado por si te lo quieres montar pieza a pieza. Ese es mi caso en concreto, ya que a parte de ser Informático, también soy Electrónico, vamos que para vacilar os digo que tengo las dos carreras porque me aburría de joven ya que era muy feo y no tenia amigas para salir.

Uno de los únicos componentes que tendréis que comprar en U.S.A. y mas concretamente en la web Oshpark, son las placas de circuitos impresos, puesto que ni por asomo las podremos hacer nosotros mismos al precio que ellos las venden.

También son necesarias estas placas de metacrilato las cuales darán el fondo negro y el protector para nuestras Logic Display.

No os aconsejo que las fabriquéis vosotros mismos sino tenéis las herramientas adecuadas. Los agujeros para introducir los leds, son de 3 mm. y no hay casi espacio entre ellos. Como hacerlas de forma artesanal seria una hazaña imposible, he optado por comprarlas en una Part Runs de Astromech USA. Aunque encontré los ficheros STL para impresión 3D, el resultado final no era de calidad.

Estas tambien son partes necesarias para la instalacion de los diferentes Teeces Lights. Estan fabricadas en Resina y compradas en djdesigns.com UK.

Estos son los circuitos impresos necesarios para la fabricacion de los Teeces Lights. Os indico las referencias de las piezas para que las podais adquirir facilmente, CuriousMarc Holo Lights v2.0, con un importe de 6 Dolares y Teecees R2D2 v3.1 5 Board Set, con un importe de 35 Dolares.

Habiendo mirando diferentes formas de conseguir ese maldito color azul metalizado que varia de tonalidad según le da la luz, he conseguido de forma normal y sin morir en el intento encontrar un color muy similar vendible en España.

Pero puedo compartir con vosotros mis investigaciones. Esta en teoria es la pintura que recomiendan los constructores expertos en USA, pero yo ni por Amazon la encuentro. En ebay algo he encontrado a un precio de 45 euros el pote con el envio incluido y a falta de posibles impuestos de la aduana de Barajas.

Despues de no encontrar el azul de la marca JELT, descubri que tambien algunos constructores utilizaban la marca Dupli-Color EMC201007 Azul Metal Fundido Color Anodizado, pero ahora viene lo bueno, resulta que en Europa ya hay una marca "barata" con ese nombre y la original americana no puede importarse dentro de Europa, manda huevos la mala suerte que tengo. Os dejo un par de fotos de un constructor que antes del azul le da una capa de purpura, con un resultado realmente impresionante.

Llegamos al final de la construcción de nuestro Dome.

GET IN TOUCH


Me puedes escribir para consultarme cualquier tema, pero no me insultes en tu interior si no te contesto, ya que voy siempre bastante liado. Lo más sensato seria que lo hicieses en algun foro de la comunidad que te he comentado con anterioridad.

TU MENSAJE

* campo requerido

OUR DETAILS